
¿Qué dice el logo de una marca?
- Branding
- junio 17, 2019
El logotipo tiene que representar a la empresa, pero debe ser fácil, limpio y que llegue a su público objetivo, logrando que con una sola mirada se asocie la marca.
Cuando se habla del logotipo de una marca se puede pensar que es sumamente importante lo que trasmite y la influencia que tiene para la recordación.
Por otro lado, podemos tomar de ejemplo a Telcel, una de las empresas más importantes en el país creada en México por Carlos Slim (el segundo hombre más rico del mundo) tiene un logotipo, a mi parecer, poco atractivo, creado en una época donde las grecas estaban de moda, en un tono de azul nada vivaz y con un dispositivo móvil que (espero) ya nadie utiliza. Pues bien, independientemente del desatino de su logotipo es, como ya mencioné, la hija pequeña del hombre más rico del país (después de Telmex, por supuesto).
Contrario a esto el logotipo de empresas como Apple o Coca-Cola Company, sin duda contribuyen a dar valor a la marca y recordación. En mi punto de vista, un logotipo debe ”decir lo que quieres, ser lo que dices”.
Según la RAE, con una definición bastante austera, nos dice que un logotipo es un distintivo formado por letras, abreviaturas, etc., peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto.
El logotipo es un distintivo ya que representa de manera gráfica la esencia de la empresa, su concepto y su estilo. El logotipo nos puede ayudar a que los consumidores nos vean como queremos ser vistos, desgraciadamente no es 100% seguro que éstos piensen exactamente lo que queremos. Los consumidores pueden tener un concepto de una empresa muchas veces basados en su imagen, incluyendo su logotipo, muy diferente al que la empresa pretende.
El logotipo generalmente es el resultado de una estrategia de marketing. Toda estrategia publicitaria o de marketing comienzan con una correcta imagen corporativa. Podemos entonces construir un concepto de logotipo basándonos en “la primer cara de la marca hacia el mercado”. El logotipo puede considerarse como imagen, expectativas, emociones, valores, preferencias y se construyen a partir de una conducta de branding de la marca.
Ahora bien, cuando se hace la elección de un logotipo para una empresa, éste debe funcionar más allá del membrete del director general o de las tarjetas de presentación de los ejecutivos (si hablamos de un giro empresarial). Las áreas de publicidad y mercadotecnia, o los emprendedores, deben pensar ¿hasta dónde puede llegar mí logotipo?
Starbucks es una franquicia cafetera, ¿Cuántas personas no llevan el logotipo de la sirena? El poder de la marca puede tener el eje conductor, además de en su concepto, en su imagen.
Tomado de: https://www.roastbrief.com.mx/2014/03/que-dice-el-logotipo-de-una-marca/